El Gobierno de Chile, a través de la Corporación de Fomento de la Producción (Corfo), anunció la entrega de créditos blandos para pequeños mineros y mineras del país. Esta iniciativa busca apoyar el desarrollo de proyectos en el sector minero y fomentar la actividad en las regiones.
Beneficios del crédito blando
Los créditos blandos entregados por Corfo tendrán un tope de 25 millones de pesos por proyecto y serán otorgados a pequeños mineros y mineras que no cuenten con suficientes recursos para financiar sus iniciativas. Estos créditos contarán con una tasa de interés de apenas el 2% anual y un plazo de hasta 7 años para su devolución.
Según el ministro de Minería, Willy Kracht, esta medida busca incentivar la actividad minera en el país y apoyar a los pequeños mineros y mineras que son un pilar fundamental en la economía regional. “Con estos créditos buscamos apoyar la inversión y el emprendimiento en el sector minero, especialmente en las regiones, donde estos proyectos pueden generar importantes fuentes de trabajo y desarrollo”, señaló el ministro.
Requisitos para acceder al crédito
Para acceder a los créditos blandos de Corfo, los pequeños mineros y mineras deberán presentar un proyecto minero viable y sostenible, que cuente con los permisos ambientales necesarios y que genere un impacto positivo en la economía regional. Además, deberán contar con un informe de evaluación de riesgos emitido por la Superintendencia del Medio Ambiente y un plan de cierre de faenas mineras.
Este anuncio fue valorado por distintas asociaciones de pequeños mineros y mineras del país, quienes señalaron que esta medida ayudará a enfrentar las dificultades económicas que ha enfrentado el sector en los últimos años. Además, destacaron la importancia de que los créditos cuenten con una tasa de interés tan baja, lo que facilita su acceso y promueve el desarrollo de nuevos proyectos en la industria minera.