¡Empleo en la minería nacional creció un 22% en 2022!

La minería sigue siendo uno de los sectores más importantes de la economía chilena, y este año ha demostrado una vez más su capacidad para generar empleo. De acuerdo con los últimos datos del Servicio Nacional de Geología y Minería (SERNAGEOMIN), el empleo promedio en la minería nacional creció un 2,2% en 2022, lo que representa una importante alza en comparación con el año anterior.

Un Aumento Significativo en el Empleo Minero

Según el informe del SERNAGEOMIN, en 2022 el empleo promedio en la minería llegó a 194.523 trabajadores, lo que representa un aumento significativo en comparación con los 190.292 trabajadores del año anterior. Esto indica que el sector minero sigue siendo un importante motor de empleo en Chile, y que la demanda de trabajadores especializados en este ámbito sigue siendo alta.

Un Crecimiento Sostenido en el Empleo Minero

Cabe destacar que el crecimiento en el empleo minero no es un fenómeno nuevo, sino que se ha mantenido constante durante los últimos años. De hecho, desde 2016 el empleo promedio en la minería ha experimentado un crecimiento sostenido, pasando de 178.578 trabajadores a los 194.523 trabajadores registrados en 2022. Esto demuestra la capacidad del sector minero para generar empleo de manera constante, incluso en contextos económicos adversos.

Un Sector en Constante Evolución

La minería es un sector en constante evolución, que se adapta a los cambios tecnológicos y a las nuevas demandas del mercado. En este sentido, es importante destacar que

el empleo minero no solo se ha debido a un aumento en la producción, sino también a una mayor especialización y capacitación de los trabajadores del sector. Las empresas mineras han invertido en la formación de su personal, para que puedan desarrollar nuevas habilidades y adaptarse a las nuevas tecnologías y procesos.

Además, la minería también ha impulsado el desarrollo de otros sectores relacionados, como la construcción, la logística y la ingeniería. De esta forma, la industria minera no solo genera empleo directo, sino también indirecto, lo que contribuye al desarrollo económico del país.

En resumen, el crecimiento del empleo en la minería nacional es una excelente noticia para el país, ya que demuestra la capacidad del sector para generar empleo de manera constante y sostenida. Además, este crecimiento no solo se debe a un aumento en la producción, sino también a una mayor especialización y capacitación de los trabajadores del sector, lo que indica que la minería sigue evolucionando y adaptándose a las nuevas demandas del mercado.