Ambas instituciones buscan potenciar el desarrollo tecnológico y la transferencia de conocimiento en la pequeña y mediana minería, a través de iniciativas de I+D+i que hagan más eficiente y sostenible la industria.
Un paso clave para la modernización minera
La Empresa Nacional de Minería (ENAMI) y la Corporación de Fomento de la Producción (Corfo) realizaron su primera mesa de trabajo conjunta, marcando el inicio de un esfuerzo colaborativo para fomentar la innovación y el desarrollo tecnológico en el sector minero.
Este encuentro se enmarca en el convenio de colaboración firmado en diciembre de 2024, cuyo objetivo es promover soluciones innovadoras que optimicen las operaciones y aumenten la rentabilidad de la pequeña y mediana minería en Chile.
Durante la reunión, ENAMI presentó sus líneas de trabajo productivo, detallando su presencia territorial, fuentes de financiamiento y su potencial como eje de desarrollo productivo tecnológico.
Desafíos y oportunidades para la minería del futuro
El jefe de Nuevos Negocios e Innovación de ENAMI, Andoni Torrontegui, destacó la importancia de esta instancia para fortalecer el plan de trabajo conjunto:
«Este espacio nos permite perfeccionar la estrategia del convenio y definir cómo ambas instituciones pueden aportar al desarrollo de tecnologías que hagan la minería más eficiente, rentable y sostenible», explicó.
Por su parte, la subdirectora de Iniciativas Corporativas de Corfo, Soledad Valiente, resaltó la relevancia de esta colaboración:
«Aquí hay una gran oportunidad para conectar el ecosistema de la pequeña minería con la innovación disruptiva. ENAMI tiene claro cuáles son los desafíos del sector y nosotros, como Corfo, podemos ayudar a resolverlos con soluciones tecnológicas», señaló.
Próximos pasos: convocatorias y apoyo al ecosistema emprendedor
Como parte de las proyecciones del acuerdo, ENAMI y Corfo buscarán abrir convocatorias específicas para abordar los principales desafíos detectados y fortalecer los vínculos con el ecosistema de emprendimiento tecnológico en Chile.
La jornada contó también con la participación de las ingenieras de Nuevos Negocios e Innovación de ENAMI, Magdalena Andrade y Paz Arrieta, quienes lideraron las discusiones técnicas y estratégicas del encuentro.
Con esta alianza, Chile refuerza su compromiso con una minería más innovadora, eficiente y sostenible, consolidando la colaboración público-privada como motor de transformación del sector.