Estudio de Cochilco proyecta importantes inversiones en mediana minería de Chile

La Comisión Chilena del Cobre (Cochilco) publicó un estudio que proyecta inversiones por un total de US$2.586 millones en la mediana minería del país hasta el año 2031. Esta cifra representa un aumento del 44% en relación a lo estimado en un informe anterior publicado en 2018.

Auge de la mediana minería en Chile

El estudio destaca que la mediana minería en Chile se encuentra en auge, representando actualmente el 20% de la producción de cobre del país. Además, esta industria ha mostrado un incremento en su rentabilidad y productividad en los últimos años.

Inversiones en explotaciones, proyectos y exploración

La mayor parte de las inversiones proyectadas se destinarán a la explotación y desarrollo de proyectos mineros, con un total de US$1.621 millones. Por otra parte, se espera una inversión de US$460 millones en exploración minera y de US$505 millones en proyectos de desarrollo.

Contribución al crecimiento económico del país

Las proyecciones de Cochilco indican que estas inversiones en mediana minería podrían contribuir significativamente al crecimiento económico del país, generando un aumento en la producción de cobre y en la creación de empleo en la industria minera. Además, se espera que estas inversiones fomenten la innovación y la adopción de tecnologías más sustentables en la mediana minería de Chile.